En Ubuntu existen diferentes formas de capturar una pantalla o ventana.
Si lo que deseamos es capturar el escritorio completo, tan sólo tendremos que pulsar la tecla “Impr pant”. Aparecerá entonces la siguiente ventana en la que tendremos que dar un nombre a la imagen (que se guardará en formato png) y el directorio en el que deseamos guardarla.
De esta forma capturaremos el escritorio al completo, ¿pero qué tendremos que hacer si sólo queremos capturar una ventana en concreto? Pues tan sólo tendremos que seleccionar la ventana y pulsar la combinación de teclas “Alt+Impr pant”.
Ubuntu también incluye una herramienta para capturar pantallas, muy útil sobre todo cuando queremos capturar un menú o los datos de una lista desplegable. Se encuentra en Aplicaciones/Accesorios/Capturar pantalla.
Tras lanzar esta herramienta aparecerá una ventana como la siguiente, en la que se incluyen una serie de opciones. Podemos capturar el escritorio completo o la ventana activa. También podemos capturar tras un retardo de x segundos, incluir o no los bordes de la ventana o aplicar una serie de efectos.
Compiz Fusion también nos ofrece la posibilidad de capturar pantallas de forma muy sencilla, con la ventaja que de esta manera podremos seleccionar con el ratón la región que queramos capturar. Para hacer esto tendremos que tener también Compizconfig-settings-manager, que podemos instalar escribiendo el siguiente comando en la consola:
- sudo apt-get install compizconfig-settings-manager
Para capturar pantallas con Compiz Fusion en Ubuntu, tendremos que activar un plugin que por defecto no viene activado. Para ello nos vamos a Sistema/Preferencias/Advanced Desktop Settings.
En la ventana que aparece, en la categoría “Extras” marcamos la casilla que aparece junto a “Screenshot”.
Donde pone “Carpeta” escribimos el nombre del directorio en el que guardaremos las capturas de pantalla. El “launch Aplication” escribiremos el nombre de la aplicación que queramos lanzar cuando se realicen las capturas, aunque lo podemos dejar en blanco ya que es opcional.
En la pestaña “Actions” tendremos que poner la combinación de teclas o botones del ratón que nos permitirá seleccionar la región a capturar. Por defecto la combinación es
Disqus comments