Método simple
Para ver la lista de servicios, ir al menú “Sistema” > “Administración” > “Servicios”.
En la ventana que aparece marca o desmarca los servicios que deseas habilitar o deshabilitar.
Nota: Esta ventana no muestra todos los servicios. Sólo son mostrados los principales servicios. Para ver todos los servicios, ve el siguiente método.
Método completo
Para tener la lista completa de servicios, instala sysv-rc-conf: sudo aptitude install sysv-rc-conf
Luego ejecútalo: sudo sysv-rc-conf
Esta interfaz es menos agradable pero permite habilitar y deshabilitar todos los servicios en el inicio.
- Cada línea representa un servicio.
- Cada columna representa un runlevel (estado del sistema: iniciado, en uso, detenido, reiniciado…)
- El runlevel de trabajo normal bajo Ubuntu es 2.
- Utiliza CTRL+N para pasar a la siguiente página de servicios y CTRL+P para ir a la página anterior.
- Utiliza las flechas para desplazarte.
- Utiliza la barra de espacios para marcar o desmarcar una casilla.
- Presiona Q para salir.
- Por lo general para deshabilitar un servicio al inicio, hay que desmarcar las casillas de las columnas 2 y 5 correspondientes al servicio. Para volver a habilitarlo, marca nuevamente estas casillas.
- Para una descripción humanamente comprensible de los servicios, ver el siguiente enlace (en inglés):
https://wiki.ubuntu.com/InitScriptHumanDescriptions
Ejemplo:
Servicio ssh habilitado:
Servicio ssh deshabilitado:
¿Por qué no utilizar BUM o rcconf?
BUM y rcconf no muestra todos los servicios como si lo hace sysv-rc-conf. Por ejemplo, bum no muestra el servicio ssh
Otra forma seria ir al directorio /etc/init.d (los que aparecen en verde con un ls son los servicios)
para deshabilitar: sudo chmod -x nombre_del_servicio
para habilitar: sudo chmod +x nombre_del_servicio
y algunos servicios posiblemente innecesarios:
ntpdate: actualiza el reloj del sistema sincronizándolo cada vez que se reinicia.
pcmcia: sólo se usa con portátiles que tengan tarjetas PCMCIA.
ppp: protocolo punto a punto. Sólo se utiliza si usas un módem para conectarte a Internet.
powernowd: en teoría lo usan los procesadores AMD para gestionar el uso de la energía, personalmente nunca lo he usado.
rsync: utilidad para transferir archivos para hacer copias o mantener un espejo sincronizado.
fetchmail: recoge y reenvía correo y actúa como pasarela hacia el servicio smtp.
postfix: agente de transferencia de correo, parecido a sendmail. Personalmente, con Yahoo y Evolution me llega.
para consultar que funciones cumple tal servicio:
$ man nombre_del_servicio
Disqus comments